“Lonely Day”: Sobrevivir al terror, perderte ante el dolor

Un paso después de otro, respirar para exhalar, detenerte para observar, un instante para pensar, tiempo para comprender, encontrar una razón para estar aquí, una lagrima seca sobre la mirada, la tristeza de eterna compañera, el silencio solitario, un sol gris sin alegría.

Otro paso en la misma calle, el miedo ya caminó por aquí, un solitario se inventó una historia, quiso ser el mártir del terror, su ira la pagó con otros. Ya la vieja avenida no es segura, tantas cámaras cuidando, pero estas solo ante la circunstancia, alguien decidió bajar tu ventana.

Las piernas tiemblan, el grito se lee primero en otro hemisferio, crónicas se escriben cada ciento cuarenta, ya es tarde para devolverse. Una lagrima seca baja con fuerza, terror se escribe con horror, eres uno más ese día, el solitario no escogió víctimas, aplastó tu paz con su ira.

No hay donde caminar, no tiene sentido respirar, muchos a tu lado ya no están, los cortos segundos se van, un deseo de llamar está. El destino dijo hasta aquí, por ti lagrimas desde muy lejos lloverán; en nombre del odiado terror, alguien se llevó tu luz, en un día sin sol ni control.

Estas líneas las dedico a todos aquellos que tuvieron que partir lejos antes de tiempo, por todos los inocentes que perdieron su vida ante actos terroristas.

Cada vez que escucho la canción de System Of A Down “Lonely Day” pienso en cada una de esas personas que perdieron familias y amigos como consecuencia de estos actos de violencia que cada vez son más frecuentes. Ciudades, pueblos y aldeas han visto con horror las consecuencias del famoso terrorismo, no existe patrones que logren de momento evitar estas dolorosas acciones que arremeten con la tranquilidad de la humanidad.

“Lonely Day” es el track número once del álbum “Hypnotize” publicado en el año 2005, escrito por Daron Malakian, que además de llevar a su guitarra a la cúspide en esta canción, coloca su voz como protagonista para contar esta triste historia.

System Of A Down se caracteriza por escribir e interpretar canciones que critican duramente la violencia, las guerras, los excesos en el mundo, el arrollador materialismo, las frivolidades que mueven a varias sociedades, el papel de algunos medios de comunicación, el papel de los Estados, la deshumanización. Estos cuatro músicos de raíces armenias dejan un claro mensaje de los peligros que corre el planeta ante los caminos que estamos tomando, parece llevarnos a la destrucción como especie.

La pieza aquí mencionada es una melancólica balada interpretada con pinceladas de hard rock, tiene un riff que recuerda el clásico House of the Rising Sun , aquella canción folk que fue inmortalizada por la versión de The Animals. “Lonely Day” además tiene un solo de guitarra que te desarma como si fueras una figura construida con bloques de lego, querrás escucharla por siempre por la forma sublime que es tocado.

“Such a lonely day shouldn’t exist. It’s a day that I’ll never miss. Such a lonely day, and its mine, the most loneliest day of my life. And if you go, I wanna go with you. And if you die, I wanna die with you. (Un día tan solitario como este no debería de existir. Es un día que nunca añoraré. Qué día tan solitario, y es mío, el día más solitario de mi vida. Y si te vas, quiero irme contigo. Y si mueres, quiero morir contigo)”. Esta letra hace que lagrimas secas nublen tus ojos, es un recordatorio de que la vida tiene días despejados en los que el sol no brilla.

Hay una frase justo al final de la canción, es un cierre magistral que te hace pensar en todo lo que puede estar detrás de esta sentida letra, “It’s a day that I’m glad I survived (es un día del que me alegro haber sobrevivido)”, es un mensaje contundente, pone frente de ti la historia de alguien que se salvó después de pasar por una terrible pesadilla, una persona que tuvo en su piel el contacto directo de un ataque terrorista.

Anuncio publicitario

Una respuesta a «“Lonely Day”: Sobrevivir al terror, perderte ante el dolor»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: